El Refugio Hotel Spa
0%

Casi 80 años de historia…

Una maravillosa finca construida en 1943

A fines de los años 30, el industrial Rómulo Lara Borrero y su señora, Dorita Salive, adquirieron unas tierras en Sasaima, a 80 kms de Bogotá, con 22°C de temperatura promedio, atravesadas por quebradas que nacen en el Río Dulce y, con la ayuda del famoso arquitecto suizo Victor Schmid, las transformaron en su finca paradisíaca, El Refugio.

Arquitecto y Artista Victor Schmid (1909-1984)

Schmid nacio en 1909 en St Gallen. Estudió arquitectura en la Koelner Werkschulen de Colonia, Alemania, y realizó estudios de carpintería y ornamentación en su ciudad natal; montó un taller de ebanistería y, en esa actividad, conoció a sus futuros clientes, entre ellos el ingeniero Alfonso Dávila Ortiz, prominente miembro de la sociedad bogotana, quien vio en Schmid a una revelación, pues además de arquitecto era pintor, ebanista, tallador, forjador y ornamentador.

Dávila conectó a Schmid con don Rómulo Lara, a quién Casanova-Mannheim, los arquitectos más famosos de la época, le habían construido una casa en Sasaima, la cual, al poco tiempo, presentó problemas estructurales, debido a que construyeron la casa encima de un gran hormiguero. Schmid le propuso tumbarla y le presentó bosquejos y proyectos, todo dentro de ese estilo suyo que representaría un aporte a la historia de la arquitectura.

En 1941, Schmid empezó la reconstrucción de “El Refugio” con obreros y artesanos locales, a quienes les enseñó a hacer cada detalle, cada estucado, cada color y, en 1943, terminó esa preciosa casona que, entre otras curiosidades, tiene una chimenea y un asador en forja a la usanza de los castillos medievales, un bar con tallas en madera, paredes con motivos esculpidos en piedra, lámparas, camas y muebles diseñados por Schmid y fabricados en su taller, así como preciosos caminos y fuentes en piedra y hierro forjado. Los bellos jardines fueron diseñados y dirigidos por Dorita, la dueña de casa.

Nuestra flora como parte de la expedición de José Celestino Mutis

La finca El Refugio hace parte de los territorios explorados por José Celestino Mutis, en su ruta de la Expedición Botánica. Este fue un viaje emprendido por él en 1783. Fue la máxima empresa científica del período colonial, marcó una época y se convirtió en referente obligado de la ciencia colombiana. Tenía bajo su responsabilidad estudiar  los recursos naturales y de su aprovechamiento, y contribuyó a la educación y a la formación científica de unos cuantos jóvenes que estaban llamados a perpetuar estas disciplinas.

Patricia Lara Salive
¡Bienvenidos!

¡Ojalá usted y los suyos disfruten de El Refugio como lo hice en mi infancia y juventud en compañía de mi familia y de mis amigos!

Patricia Lara Salive

Hija de Rómulo Lara
y Dorita Salive

Naturaleza, buen servicio, deporte y descanso es la fórmula del El Refugio Hotel Spa

El Refugio brinda a sus huéspedes la oportunidad para conectarse con la naturaleza, a través de verdes senderos y de los hermosos alrededores de Sasaima.

Es el lugar ideal para que la ideas y el amor fluyan.

Ver video
+

Buscar una habitación

Los campos obligatorios son seguidos por *